top of page
Buscar

La acupuntura: un tratamiento efectivo para estrés y ansiedad

  • jfcarranza
  • 15 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china (MTC), que consiste en la estimulación de ciertos puntos del cuerpo, usando diferentes técnicas, principalmente insertando agujas en la piel. Es una de las prácticas de curación más antiguas y generalmente se utiliza para tratar el dolor, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce esta técnica como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y desórdenes, entre los cuales se encuentran la ansiedad y el estrés crónico.

La acupuntura se basa en el principio del “Qi” que es, de acuerdo con la concepción china, la energía vital que fluye por el cuerpo. La interrupción de este flujo en el cuerpo es la base de los trastornos físicos y psicológicos. La acupuntura intenta corregir este desperfecto.

La aplicación de agujas de acupuntura en los puntos exactos, consigue aliviar muchos de los síntomas que produce el estrés. La acupuntura nos sirve para estabilizar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y nos ayuda a incrementar la energía. Gracias a los efectos tranquilizantes y relajantes que se pueden conseguir, se puede controlar la ansiedad.

Se cree que mediante la estimulación de estos puntos se consigue equilibrar la energía del organismo, estimulando las habilidades de curación natural del cuerpo y promoviendo la salud física y emocional. Por lo tanto conseguimos equilibrar el organismo y eliminar las causas que han producido el estrés y la ansiedad. El estrés, si se prolonga, puede producir enfermedades relacionadas con el aparato digestivo tales como úlceras pérticas, anorexia nerviosa, colon irritable, colitis, etc. Así como también Alteraciones respiratorias como el asma,

El estrés crónico y excesivo altera el equilibrio del sistema nervioso, provocando complicaciones como: – Carencias en la recuperación durante las horas de sueño. – Trastornos alimenticios (anorexia, bulimia). – Deterioro del sistema cardio-vascular. – Problemas sexuales (inapetencia, frigidez, impotencia). – Bajada de defensas.

En la medicina tradicional china, el trastorno de ansiedad no se percibe como un trastorno en el cerebro, sino como un mal funcionamiento en órganos internos. En la medicina china, los órganos y las emociones están íntimamente conectados. Los órganos se pueden ver afectados por cambios de dieta, ambientales, en el estilo de vida o por factores hereditarios.

Los acupunturistas perciben ansiedad como un desequilibrio en el funcionamiento de diferentes órganos. En ese sentido la preocupación y el trabajo mental excesivo, corresponden a un trastorno en el bazo. La falta de entusiasmo y vitalidad, inquietud, depresión, insomnio, desesperación son síntomas de un trastorno del corazón. Síntomas emocionales como la ira, el resentimiento, la frustración, irritabilidad, amargura, están relacionados con el hígado. Con el pulmón, están ligados el dolor, la tristeza y el desapego. Por último, con un desequilibrio en los riñones, una persona puede sentirse temerosa, insegura y aislada. La medicina china clasifica la causa de los trastornos de acuerdo con el grado en el que los órganos individuales demuestran signos y síntomas y el grado en que se ve afectada su Qì. En general en lo que a ansiedad se refiere, los órganos que más presentan problemas son el bazo y el corazón.

El éxito de este tratamiento, como de la mayoría de tratamientos para la ansiedad existentes, depende del paciente. Para obtener mejores resultados, es importante, sea cual sea el tratamiento elegido, hacer cambios en el estilo de vida para ayudar a equilibrar la mente

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

M.T.C.

BIO Nature

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

Lunes a Viernes     8:00 am - 5:00 pm
Sabado                    8:00 am - 12:00 pm
Domingo                       Cerrado

© 2017 BIO Nature

bottom of page